top of page

Recap: Febrero

Actualizado: 28 mar

Oscars, cambios en la industria y mantener el foco en el caos


¡Pues, sobreviviste a febrero! Un mes que, aunque es el más corto del año, siempre logra sentirse como si durara veintiocho vidas enteras.


Mientras debatías abandonar tus propósitos de Año Nuevo (spoiler: no lo hagas), Hollywood estaba funcionando a toda máquina. Se entregaron premios, se hicieron discursos, algunas carreras subieron (otras se estancaron), y la industria siguió lidiando con su crisis de identidad nada sutil.


Así que, vamos a desglosarlo: ¿Qué pasó en febrero, por qué importa y qué significa para ti?


Los Oscar: grandes victorias y caras largas


La 97ª edición de los Premios de la Academia llegó, conquistó y dejó a unos cuantos actores con estatuillas doradas mientras el resto de nosotros debatíamos quién realmente merecía ganar.


“Anora” arrasó. La joya indie de Sean Baker (Red Rocket, The Florida Project) se llevó cinco de las categorías más importantes, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Original. Es el tipo de película que, dentro de diez años, los estudiantes de cine llamarán “infravalorada” mientras todos los veteranos de la industria asienten en silenciosa aprobación.


Mikey Madison ganó Mejor Actriz y los fans de Demi Moore no están contentos. Tras meses de especulación, la joven actriz se llevó la estatuilla por Anora en una victoria sorpresa, superando la aclamada actuación de Moore como una actriz envejecida en busca de su regreso triunfal. A veces, el arte realmente imita a la vida. Oscar o no, Demi estuvo brillante y no tenemos dudas de que seguiremos viendo más de Moore.


Adrien Brody ahora es dos veces ganador del Oscar. Se llevó a casa el premio a Mejor Actor por su potente interpretación en The Brutalist. Un dato curioso: en esta película se utilizó IA para ajustar los acentos de los actores, lo que plantea una pregunta sobre el impacto de la tecnología en las actuaciones y si esto debería influir en los premios.


Kieran Culkin continuó su racha ganadora. Se llevó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por A Real Pain, lo que significa que, sí, nos regaló otro discurso torpemente encantador muy a su estilo.


Zoe Saldaña ganó Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez. Esto significa que Saldaña ahora tiene un Oscar para acompañar sus películas multimillonarias en taquilla. Nada mal para alguien que ha sido azul, verde y todo lo demás en el camino.


Cynthia Erivo y Ariana Grande ofrecieron una presentación impresionante.


Mientras tanto, en el caos de la industria…


Hollywood es como un actor en un callback: tratando desesperadamente de demostrar que sigue teniendo lo necesario, mientras que otras ciudades y países están ofreciendo mejores condiciones.


Technicolor, el gigante de los efectos visuales, está al borde del colapso. La compañía, que ha existido durante 110 años, está en crisis y enfrentando la posibilidad de cerrar. Esto afecta a miles de trabajadores de postproducción y efectos visuales, muchos de los cuales ya estaban luchando tras las huelgas del año pasado. Una vez más, es una señal de que la IA está cambiando la industria más rápido de lo que cualquiera estaba preparado.


¿LA está perdiendo su puesto como la capital del cine? Cada vez más producciones están empacando y mudándose a lugares con mejores incentivos fiscales (Nevada, Nuevo México y Europa). Esto significa más self-tapes. Prepárate.


Las huelgas de 2023 siguen causando estragos en el calendario de producción. ¿Recuerdas esa pausa gigante en Hollywood? Todavía estamos sintiendo las consecuencias. Algunas producciones están corriendo para ponerse al día, mientras que otras simplemente han decidido mudarse a otro lugar.


¿Qué significa esto para ti? Si estás en LA buscando trabajo, tal vez sea hora de ampliar tu radio de búsqueda. Si tienes representación, habla con tu agente o manager sobre proyectos fuera del estado. Si no tienes representación, empieza a hacer networking (sí, ya sé… pero estamos en modo supervivencia ahora).


¿Y ahora qué?


La industria está cambiando. Se está moviendo más rápido de lo que podemos procesar, y lo único que realmente puedes controlar es cómo te adaptas.


Aquí tienes un pequeño ejercicio:


Piensa en dónde estabas al comenzar el año.

• ¿Qué ha cambiado desde entonces?

• ¿Has avanzado en las cosas que realmente te importan?

• Si te sientes estancado, ¿es por algo externo (como el caos de la industria) o por algo interno (dudas, procrastinación o simplemente sentirse abrumado)?


Porque aquí está la cuestión: No importa si la industria está en auge o en crisis (o ambas cosas a la vez, porque Hollywood ama una paradoja), la verdadera pregunta es—¿qué estás haciendo tú para mantener el foco?

• ¿Estás entrenando?

• ¿Estás enviando audiciones?

• ¿Estás creando?


Si la respuesta es “no” o “no realmente”, no pasa nada. Pero no dejes que este mes caótico se convierta en una excusa para desconectarte. En cambio, deja que sea una razón para hacer una pausa, reevaluar tu camino y volver a enfocarte en lo que realmente quieres lograr en los próximos seis meses.


Porque si hay algo que esta industria nos enseña, es que hay que estar listos y seguir nuestro propio camino.


¡Así que sigamos adelante en marzo!


Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • 6743c708a73f8
  • 4f7489062aa5c4c112943f402d29373c

LAS CLASES Y TALLERES SON EXCLUSIVAMENTE CON FINES EDUCATIVOS.

No garantizan empleo.

Son una oportunidad para aprender de profesionales activos de la industria,

así como para socializar y hacer networking.

© 2022 site created by rdstr900

¿PREGUNTAS?

323-992-4351

contact@thefocusedactor.com

BOND NO. 92 KN N138 0

CPS-LR-1001095947

bottom of page