Recap: Enero
- The Focused Actor
- 10 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 mar
Luces, Cámara… ¿Caos?
Seamos honestos. Dijiste las palabras “2025 será mi año.”
Y aquí estamos.
Enero en Los Ángeles suele ser la época en la que las membresías del gimnasio se disparan, los jugos verdes fluyen y las multitudes de “nuevo año, nuevo yo” suben el Runyon Canyon para tomarse selfies con el letrero de Hollywood de fondo, como un símbolo de prosperidad para el año que comienza.
Excepto que este año… Runyon estaba en llamas. Y eso fue lo de menos.
Altadena. Palisades. Hughes. Este enero, Los Ángeles sufrió una serie de incendios devastadores, algunos de los cuales aún siguen ardiendo.
• Más de 40,000 acres calcinados.
• Más de 12,000 estructuras y hogares destruidos.
• Alrededor de 200,000 residentes bajo órdenes o advertencias de evacuación.
• Al menos 28 vidas perdidas.
Muchos angelinos han sufrido pérdidas incalculables.
La recuperación y reconstrucción tomarán tiempo.
Gracias a la valentía y entrega de más de 7,500 bomberos y personal de emergencia de todas partes (incluyendo California, Oregón, Washington, Nuevo México, Utah, Idaho, Canadá y México)…
…Los Ángeles puede comenzar a sanar.
Y L.A. es una ciudad resiliente, llena de gente resiliente.
Solo hay que ver a los miles de residentes (más de 8,000, de hecho) que se registraron como voluntarios en la Cruz Roja desde los incendios. Se han recaudado más de $100 millones a través de campañas de GoFundMe. ¡Incluso hubo centros de ayuda que rechazaron voluntarios porque ya estaban a máxima capacidad!
Así que sí, nos recuperaremos. Y seremos más fuertes.
Y, debo decirlo… se siente un poco (o bastante) trivial que simplemente sigamos trabajando, yendo a clases, viendo películas, viendo premiaciones, comprando víveres, etc.
Pero así es la vida.
Eso es todo lo que tengo.
Así que, ya sea que te sientas inspirado o simplemente estés tratando de sobrevivir a la última montaña rusa de este año, veamos qué ha estado pasando y cómo podemos mantener la cordura en este caos.
Si quieres saber cómo ayudar a los afectados por los incendios, haz clic aquí.
El Mes en el Cine 🎬
La temporada de premios está en pleno apogeo.
Wicked finalmente llegó, y digamos que Elphaba está desafiando algo más que la gravedad—está dominando la taquilla y las tendencias en TikTok (oh, espera… sobre eso hablaremos en un momento). Y, ¿podemos hablar de lo increíble que estuvo Ariana Grande?
Mientras tanto, Emilia Pérez ha sido la gran sorpresa. Independientemente de lo que pienses de la película, hay que decirlo: Zoe Saldaña estuvo fenomenal y la maravillosa interpretación de Karla Sofía Gascón ha hecho historia en los Oscar.
El Bloqueo de TikTok (Y Qué Significa Para Nosotros)
Pues sí… sobre eso.
Parece que actores, influencers y creadores de contenido han estado conteniendo la respiración en pánico ante la posible prohibición de TikTok.
Y TikTok fue prohibido… por unas 18 horas.
Pero volvió… al menos por ahora.
¿Qué pasará después? Nadie lo sabe con certeza, pero muchos ya han migrado a plataformas alternativas (Rednote, Bluesky, entre otras), ya sea como precaución o protesta… o ambas.
Inteligencia Artificial y Arte
Otro gran tema de conversación ha sido la inteligencia artificial y su impacto en la industria del entretenimiento.
Ya hemos visto contenido generado por IA en los medios tradicionales. Coca-Cola lanzó un comercial de Navidad hecho con IA (su segundo en usar esta tecnología). Incluso películas como The Brutalist y Emilia Pérez han admitido haber usado IA en su proceso.
Además de la evidente preocupación sobre la sustitución de empleos (tanto detrás como delante de la cámara, con el uso de la imagen de actores para generar “intérpretes” digitales), también hay una gran polémica sobre la ética detrás de esta tecnología y de dónde obtiene sus datos.
La velocidad con la que la IA avanza es impresionante, y sin duda impactará muchas industrias, no solo la nuestra.
Cualquiera que sea tu postura sobre la IA, lo cierto es que el genio ya salió de la lámpara y no hay forma de devolverlo.
La verdadera pregunta es:
¿Cómo podemos, como artistas independientes, aprovechar esta tecnología para impulsar nuestras carreras en lugar de perjudicarlas?
¿Cómo Nos Mantenemos Enfocados?
Seamos honestos. No es fácil.
La vida (y la industria) están en caos total. Hollywood todavía no se recupera del COVID-19 y seguimos enfrentando mucha incertidumbre. Pero siempre hay luz al final del túnel, y debemos buscarla activamente.
Algunas cosas a tener en cuenta:
1. Controla lo que puedes controlar
Perfecciona tu setup de self-tape, mejora tu técnica, actualiza tu material.
Enfócate en lo que está en tus manos, no en lo que está fuera de tu control.
2. Mantente conectado
La industria es impredecible, pero tu red de apoyo no tiene por qué serlo.
Apóyate en tu comunidad, revisa a tus amigos y colabora siempre que sea posible.
3. Cuida tu salud mental
Ya sea meditación, terapia o simplemente un día sin redes sociales, cuidar tu bienestar mental es clave para seguir adelante.
4. Sigue mostrándote
Aunque sientas que todo está desmoronándose, la consistencia es lo que te mantendrá en el juego.
Descansa si lo necesitas, pero no pierdas el enfoque.
Lo Que Viene
Enero ha sido un torbellino (suspiro profundo), pero esto es solo el comienzo.
Aún hay tiempo para reenfocarnos, realinearnos y preparar el camino para un año productivo, tanto personal como profesionalmente.
Así que respira hondo, toma ese café de avena sobrevalorado y recuerda:
El progreso no siempre es glamoroso, pero siempre vale la pena.
Comments